martes, 24 de octubre de 2017



SESIÓN 3:

TÉCNICA DE LECTURA   SQ3R
Esta técnica de lectura consta de 5 pasos


  1. S, de SURVEY                        : Que se refiere a una revisión general (examinar)
  2. Q, de QUESTION                   : Actitud inquisitiva (preguntar)
  3. R, de READ                            : Lectura selectiva (analiza, repasa y profundiza)
  4. R, de REAPEAT                     : Volver a leer, recapitula (explica lo captado)
  5. R, de REVIEW                       : Repasa (revisión del conjunto, sintetiza)

1. VISIÓN GENERAL  (S) O EXPLORAR.
  • Consiste en dar un examen rápido y general del texto, para darse una idea general del mismo.
  •  Es ver ilustraciones, gráficos, cuadros, colores con la finalidad de hacer interactuar la memoria visual y topográfica.
  • El análisis de la  cubierta o del encabezamiento, si se trata de un artículo de revista o capítulo de libro, permite identificar determinados aspectos que sitúan la lectura que vamos a abordar en su contexto. Tema, autor, año de edición.
  • Es conveniente leer con atención el primero y el último párrafo del texto ya que en ellos se suele subrayar la temática tratada y los puntos que el autor considera claves.
2.  ACTITUD INQUISITIVA (Q) O PREGUNTAR.
     Se trata de dar respuesta a una serie de cuestiones: ¿qué leo?, ¿para qué lo leo?, ¿qué necesito conocer de nuevo o ampliar?, ¿cómo contribuye a ello este texto?

      3.       LECTURA SELECTIVA (R) O LEER
        En esta fase se inicia ya la lectura detallada del texto.Se realiza una lectura profunda. El  Lector se percata de las ideas principales.  Es el momento de subrayar, resaltar, resumir las ideas básicas.Se debe leer con tranquilidad, concentración. Se debe consultar el diccionario cuando existan términos nuevos.
          4.       REPETICION DE LA LECTURA (R) O RECITAR, RECAPITULAR.
              En esta fase el lector se implica en la lectura, como resultado le surgen diferentes preguntas: ¿entiendo lo que he leído? ¿qué aspectos soy capaz de recordar sistemáticamente sin releer el texto original? ¿puedo explicarlos con mis propias palabras?
              5.         REVISIÓN DE CONJUNTO (R) O REPASO.
                 Es el momento final del proceso de lectura para empezar con síntesis.El estudiante puede resumir o elaborar organizadores  de información como una comprobación de lo que entendió, de lo contrario serán olvidados.Permite ver si los puntos de vista del lector coinciden con expuestos en el texto o con los leídos en otro trabajo sobre el mismo tema.

                No hay comentarios:

                Publicar un comentario