miércoles, 18 de octubre de 2017


Sesión 02: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN   EN INTERNET
Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita.


Recomendaciones para realizar búsquedas en  Internet:

1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.

2. Identifica los  palabras  claves que describen estos conceptos.

3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados  a los conceptos básicos de la investigación

4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.

5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.

Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados).
AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el resultado de la búsqueda.
OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco.
ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas.
NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior.
XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.

También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT.  

En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por ejemplo, ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión.

Utilice en lo posible los plurales de las palabras.

Tomado de
https://www.uprm.edu/socialsciences/manualprofesor/id77.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario